Muchos de lectores de este blog me han hecho preguntas sobre las técnicas para enviar Reiki a distancia. Y en este artículo intentaré responder todas sus dudas e inquietudes.
Durante los años que dediqué al estudio del Reiki pude aprender 5 técnicas. Técnica de la fotografía, del sustituto, del voluntario, de reducción y de la rodilla.
Si después de leer toda esta información te queda alguna duda sobre cómo podemos enviar energía Universal a través del espacio, por favor deja siempre un comentario con tus preguntas. Yo te responderé con la mayor brevedad posible y estoy seguro que otros lectores de Reiki Nuevo podrán compartir también sus experiencias.
Muchas gracias.
Técnica de la fotografía
Como lo dije antes, servidor suele utilizar casi siempre la técnica de la fotografía. Esta técnica consiste en utilizar una fotografía de la persona que va a recibir energía Universal.
Estos son los pasos para enviar Reiki a distancia con una fotografía:
- En la sala de Reiki, utilizando un pequeño atril, coloca la fotografía de la persona receptora.
- Escribe su nombre completo.
- Traza en el siguiente orden los símbolos: Hon Sha Ze Sho Nen, Sei He Ki y Cho Ku Rei, repitiendo tres veces sus mantras.
- Acerca las manos a la fotografía para irradiarla con energía Universal.
- También puedes poner la fotografía entre tus manos.
Si realizas el envío de Reiki a distancia en grupo, los reikiodas podrán formar un círculo con la fotografía en medio para que la energía Universal se multiplique.
Técnica del sustituto
Te voy a explicar ahora la técnica del sustituto, la pongo en segundo lugar porque es el otro método para enviar Reiki a distancia que más utilizo en mi sesiones.
En lugar de usar una foto de la persona que recibirá Reiki puedes usar otras cosas, por ejemplo:
- Oso o cualquier otro muñeco de peluche.
- Una figura articulada, como las que se utilizan en el dibujo, la pintura y otras artes.
- Un cojín o una almohada.
Como puedes ver la idea es utilizar un modelo que representará a la persona que recibirá energía Universal.
Durante la sesión canalizarás Reiki al sustituto como si lo hicieras con la persona real. Por ejemplo, si el receptor necesita armonizar la zona del chakra de la garganta, llevarás tus manos cerca del cuello del sustituto. Nos dicen los maestros que el Reiki alcanzará al mismo tiempo y con la misma intensidad al receptor.
Personalmente, utilizo siempre una figura articulada de madera como la que puedes ver en la fotografía.
El procedimiento es el mismo que el que usamos en una sesión de Reiki presencial, apertura de canales utilizando símbolos, prácticas, cierre de canales y agradecimiento.
Técnica de reducción
Hablemos ahora de la técnica de reducción para el envío de Reiki a distancia. La de reducción es una técnica muy cómoda, efectiva y fácil de realizar.
Para utilizarla sigue estos pasos:
- Visualiza a la persona que recibirá Reiki entre tus manos. Será necesario conocerla o pedirle una fotografía con anterioridad para poder visualizarla con la mayor cantidad de detalles posibles.
- Dibuja en el siguiente orden los símbolos Hon Sha Ze Sho Nen, Sei He Ki y Cho Ku Rei.
- No olvides de repetir tres veces sus mantras.
- Afirmas tres veces que la persona se encuentra entre tus manos recibirá energía Universal.
- Canaliza Reiki durante el tiempo que generalmente usas en tus sesiones. Personalmente lo hago durante 7 o 21 minutos.
Como siempre, terminarás la sesión cerrando tus canales y expresando gratitud con las palabras acostumbradas.
Técnica del voluntario
Pasemos ahora a la técnica del voluntario. Con mi grupo, en nuestros encuentros y reuniones, solemos utilizarla muy a menudo.
La usamos cuando queremos hacer foco en el cuerpo físico de la persona que recibirá energía Universal.
El procedimiento es muy sencillo, es muy parecido al que usamos usamos en la Técnica del sustituto pero con alguna diferencia. En lugar de usar un muñeco utilizamos a una persona real, una persona física que hará de la persona que recibirá (en la distancia) energía Universal.
Te puede interesar el artículo Cómo dar Reiki en grupo.
Técnica de la rodilla
Otra de las técnicas que podemos utilizar para enviar Reiki a distancia es la técnica de la rodilla.
Vamos a conocer los pasos que debemos realizar. Lo primero será elegir una de nuestras rodillas para comenzar la aplicación, elegiremos siempre para la misma para que exista «correspondencia vibratoria».
Te recomiendo comenzar por la rodilla de la pierna izquierda si eres zurdo o por la rodilla de la pierna derecha si eres diestro. La rodilla seleccionada corresponderá a las cuatro posiciones de la zona de la cabeza. El muslo de esa misma pierna corresponderá a las cuatro posiciones de la zona de delante. El muslo de la otra pierna corresponderá a las cuatro posiciones de la zona de la espalda y a las dos posiciones de la zona de los pies.
Canalizando Reiki
Canalizando Reiki a estos tres puntos, todas las zonas del cuerpo del receptor recibirán energía Universal. Sigue estoy pasos para enviar Reiki a distancia con la técnica de la rodilla:
- Lleva tu mano no dominante a la rodilla seleccionada.
- La otra mano la utilizarás para trazar los símbolos de Reiki.
- Dibuja tres veces el símbolo Hon Sha Ze Sho Nen.
- Dibuja tres veces el símbolo Sei He Ki.
- En ambos casos utiliza tres veces sus mantras.
- Visualiza mentalmente la cara de la persona que recibirá Reiki.
- Dibuja tres veces el símbolo Cho Ku Rei y complementa el dibujo con su mantra (3 veces).
- Lleva tu mano dominante al lado de la otra mano, la que tienes sobre la rodilla.
- Canaliza Reiki durante cinco minutos.
- Lleva ambas manos al muslo de esa misma pierna.
- Canaliza Reiki en esa zona durante cinto minutos.
- Lleva las dos manos al muslo de la otra pierna, primero mueve una mano y luego la otra.
- Canaliza Reiki en esa zona durante cinto minutos.
- Como puedes ver en sólo quince minutos estarás realizando una sesión de Reiki completa.
Como siempre recuerda abrir y cerrar tus canales utilizando las oraciones acostumbradas. Utiliza siempre también en todas las técnicas para enviar Reiki a distancia los métodos de protección y limpieza energética que acostumbras practicar.
¿Qué opinión tienes sobre estas técnicas? ¿Las utilizas en tus sesiones de Reiki a distancia?
Por último y muy importante, recuerda que para enviar Reiki a distancia necesitas estar iniciado como mínimo en el Segundo Nivel de Reiki por un Maestro capacitado para tal fin.
Si tienes alguna duda o quieres compartir los detalles de tus experiencias enviando Reiki a través del espacio por favor deja un comentario.
Muchas gracias.